top of page


El SARLAFT en las empresas de taxis urbanos: una obligación de debida diligencia y supervivencia empresarial
El objetivo de este artículo es sensibilizar a los empresarios de taxis urbanos sobre la trascendencia de implementar el SARLAFT no como un trámite burocrático, sino como una herramienta vital para cumplir con los compromisos internacionales de Colombia, evitar riesgos patrimoniales derivados de procesos de extinción de dominio, y materializar el deber de diligencia que les impone la Ley 222 de 1995 en su calidad de administradores societarios.

www.riskgroupinternational.com
23 ago6 Min. de lectura


Escuchar al Oficial de Cumplimiento: Responsabilidad y Transferencia del Riesgo en los Programas de Cumplimiento Empresarial
Este artículo analiza la frustración que enfrentan los Oficiales de Cumplimiento cuando las juntas directivas y áreas funcionales ignoran sus advertencias, lo que incrementa riesgos legales, reputacionales, operativos y de contagio. Se abordan causas estructurales, sanciones recientes y se proponen estrategias alineadas con normas como ISO 37301, ISO 31000 y la legislación colombiana para garantizar la eficacia del sistema de cumplimiento.

www.riskgroupinternational.com
23 jul9 Min. de lectura


Informe 75 de la Superintendencia de Sociedades: Más que Fiscalización, una Herramienta de Autoevaluación y Mejora Continua
el Informe 75 de la Superintendencia de Sociedades se ha convertido en una oportunidad invaluable de autoevaluación estructurada y mejora continua de los sistemas de cumplimiento, convirtiéndose en una guía práctica para la madurez institucional.

www.riskgroupinternational.com
5 jul4 Min. de lectura


Un Llamado a la Evolución del Enfoque Basado en Riesgos en los Sistemas de Prevención LA/FT/FP/C/ST en Colombia
La Sentencia T-113 de 2025 fortalece el enfoque basado en riesgos en sistemas como SARLAFT, SAGRILAFT y PTEE, exigiendo análisis proporcionales y no discriminatorios frente a antecedentes penales. Este artículo destaca cómo el oficial de cumplimiento debe integrar criterios del derecho penal y constitucional para asegurar un control justo y efectivo del riesgo LA/FT/FP/C/ST en Colombia.

www.riskgroupinternational.com
12 abr5 Min. de lectura


Auditar el Programa de Transparencia y Ética Empresarial PTEE
La existencia de un PTEE no garantiza su efectividad. Por ello, es fundamental realizar auditorías periódicas que evalúen tanto el diseñ

www.riskgroupinternational.com
31 ago 20244 Min. de lectura


La responsabilidad compartida en la lucha contra el crimen
La responsabilidad de combatir el crimen organizado en Colombia es una tarea compartida que requiere un esfuerzo coordinado entre todos los

www.riskgroupinternational.com
14 ago 20245 Min. de lectura


Gestión de Riesgos Empresarial Extendida EERM
Un Enfoque Integral para la Mitigación de Riesgos Introducción En el entorno empresarial actual, caracterizado por una creciente...

www.riskgroupinternational.com
5 ago 20245 Min. de lectura


"Transparencia y Cooperación: El Rol Fundamental de las PEP en la Debida Diligencia Intensificada"
La debida diligencia intensificada no es más que un conjunto de procedimientos diseñados para identificar y evaluar los riesgos que tales re

www.riskgroupinternational.com
9 mar 20242 Min. de lectura


"Desmitificando el Papel del Oficial de Cumplimiento: Realidades y Retos en la Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en la Era de la Protección de Datos Personales"
En el complejo panorama del crimen financiero y transnacional, el narcotráfico se erige como una fuerza desestabilizadora con impactos...

www.riskgroupinternational.com
9 mar 20244 Min. de lectura
bottom of page
